Festividad de San Pedro, santo patrono de los pescadores
Festividad de San Pedro, santo patrono de los pescadores

Una colorida fiesta se vivió este fin de semana en San Antonio, donde pescadores y fieles se reunieron a celebrar a su santo Patrono en el día de San Pedro y San Pablo.

Con una procesión que se inició en el templo parroquial de San Antonio y acompañados por la banda del Colegio Sagrada Familia, este lunes 27 de junio se dio inicio a la festividad de San Pedro. Durante la peregrinación decenas de fieles acompañaron la figura de San Pedro, patrono de los pescadores, hasta la caleta Pacheco Altamirano, lugar donde se celebró la Santa Misa presidida por monseñor Cristián Contreras Villarroel, obispo de la diócesis de Melipilla, en compañía del Pbro. Vicente Veliz, párroco de la parroquia San Antonio de Padua.

En la homilía monseñor Contreras acentuó la bella labor de la banda de niñas del Colegio Sagrada Familia, como una gran tradición que se transmite de generación en generación y agradeció a los fieles la expresión masiva de fe por su santo patrono y en especial a los pescadores, a quienes les expresó su gratitud y solidaridad frente a sus derechos laborales.

“Si estamos aquí reunidos es porque hubo un San Pablo que fue apóstol de los gentiles (…) a san Pedro y san Pablo nuestra gratitud y nuestro aplauso” dijo monseñor recordando también a San Pablo.

“Es un día para renovar nuestra fe, la que nos legaron Pedro y Pablo, ambos mártires como Juan Bautista, por Cristo” con estas palabras el Pastor invitó a los fieles, contemplando el mar y el bello día soleado a decir: “Señor, Tú eres el enviado de Dios, Tú eres el Cristo en quien creemos, Tú nos has salvado, Tú eres el eterno contemporáneo de la humanidad sufriente, a ejemplo de Pedro y Pablo”

Finalizada la eucaristía, la procesión continuó por el paseo Bellamar acompañados por los sones de la banda de la Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes, hasta llegar a las “mesas de ajedrez”, lugar donde se brindó un esquinazo acompañados del conjunto folclórico Puerto de San Antonio.

Como es tradición la procesión continuó junto a la figura de San Pedro en una embarcación adornada con coloridas guirnaldas y ambiente de fiesta, instancia en la que se recordó a todos los pescadores que se han perdido en el mar.

La procesión finalizó con el envío de San Pedro al templo, momento también de compartir un ágape de agradecimiento.

Fuente: Comunicaciones Melipilla.
Melipilla, 28 de Junio, 2016
Galerías Fotográficas

Especiales de Iglesia.cl