 
					
					
Previamente, los fieles participaron en la bendición de ramos que se realizó en el quiosco de la plaza Independencia, desde donde salieron en procesión hasta el templo Catedral.
En su homilía y después de la lectura a tres voces de la Pasión según San Marcos, Monseñor Ezzati saludó de manera especial  a los niños que en un número importante se hallaba presente. Al término de la eucaristía y en contacto con la prensa, Monseñor comentó que la liturgia recuerda que los niños  han tenido  un papel muy hermoso e importante  en la acogida de Jesús, en Jerusalén. “Yo quise llamar a los papás a que sean  educadores de la fe de sus hijos, porque  el tesoro más grande  que pueden regalar a sus hijos es darle un motivo, el motivo para  vivir, para esperar y para crecer. Ese motivo es la amistad que  Dios, a través de Jesús, quiere establecer, con cada una de nuestra vida”, afirmó.
Monseñor invitó también a los cristianos a ponerse del lado de Jesús y no en contra de Él, “no a favor de aquellos que quieren borrar  el rostro y la huella de Dios, porque allí donde se borra la huella de Dios, allí donde  se quiere que el mensaje de fraternidad  de  Jesucristo nos trajo no esté presente, da como resultado lo que estamos viviendo. La crisis económica es, en primer lugar, una crisis moral. Y ¿por qué justamente es una crisis moral?  Necesitamos que Jesucristo, Dios, el Evangelio vuelvan a despertar fuertemente la conciencia de que somos hijos y somos hermanos y que  por consiguiente los bienes de la tierra estamos  llamados a compartirlos en fraternidad. Cuando eso se olvida vienen las injusticias”.
Agregó que “Jesús invita a no acumular riquezas en este mundo, sino a compartirla. La riqueza es una cosa digna, es un bien, pero un bien que necesita ser compartido; que necesita ser vivido en solidaridad con todos. Los  bienes de la tierra, nos recuerda el Concilio Vaticano II, antes de ser bienes individuales son bienes que le pertenecen a toda la comunidad”.
 

En su llamado en torno a Semana Santa, Monseñor indicó que “ojalá todos los cristianos y también los  hombres de buena voluntad, puedan acercarse al rostro de Jesús. El  Papa Juan Pablo II nos recordaba  que cuando  nosotros nos encontramos con el rostro de Cristo sufriente en la  cruz, no nos acercamos al rostro desesperado, sino al rostro de un hijo que ama  y ama tanto hasta entregar su vida por las personas amadas. Que todos puedan vivir la experiencia de sentirse muy  amados por Dios y que en la cruz puedan encontrar también  no el signo de la condenación, no el signo de la ignominia, sino el signo de la vida”.
En este contexto, Monseñor fue consultado por la prensa, respecto a la violencia que terminó con la vida de un agricultor en la zona de Ercilla. “Nunca  la violencia se justifica. La violencia  nunca tiene justificación. Ni la violencia individual ni  la violencia estructural. En la sociedad  no sólo existe la violencia individual, existe  también una violencia estructural  y tanto  una como otra es un mal  y en contra de ese mal tenemos que luchar  todos, con  una conciencia muy profunda. Aquí también nuevamente los valores  que vienen  del evangelio del Señor y de la ética  cristiana iluminan nuestra relación con los demás y  los invita a hacer de nuestras relaciones  no relaciones de odio, a superar lo que algunos filósofos decían que el hombre es un lobo para el hombre. El hombre es un hermano para otro hombre. Tenemos que aprender desterrando la violencia y construyendo fraternidad y paz. 
Finalmente, Monseñor Ezzati comentó que mucha gente se está acercando al Señor, buscando  justamente lo que las cosas no le dan.  “Muchas veces buscamos en las cosas  la satisfacción de las aspiraciones de la vida, pero las cosas  son cosas, sólo Dios nos  puede abrir los horizontes de la verdadera esperanza. Cuando la sociedad tome su esperanza  simplemente en un progreso material, esa esperanza muchas veces se vuelve  contra el hombre y la sociedad”, concluyó. 
Fuente: Comunicaciones Concepción
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090406_concepcion08.jpg[/img]