“El sí de María nos invita a vivir la fe en familia”: Obispo Carrasco en la Fiesta de Ayquina
“El sí de María nos invita a vivir la fe en familia”: Obispo Carrasco en la Fiesta de Ayquina

Miles de peregrinos llegaron hasta el santuario de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, en una festividad en la que el pastor invitó a cultivar los valores de la familia

Con profunda devoción y en un ambiente de fe y tradición, este 8 de septiembre se celebró la Fiesta Religiosa de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, en el marco de la Natividad de la Virgen María. Durante diez días, desde el 30 de agosto, miles de peregrinos llegaron al poblado ubicado al interior de Calama para rendir homenaje a la Madre de Dios, en una de las celebraciones marianas más significativas del norte del país.

La misa central fue presidida por el obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco, quien en su homilía invitó a mirar el ejemplo de María desde sus orígenes sencillos en Nazaret y la riqueza de la vida familiar que la preparó para acoger el plan de Dios. “Qué importante es cultivar los valores en familia, cultivar la fe en familia, cultivar los lazos familiares, pero sobre todo cultivar el amor a Dios en medio de la familia, transformando nuestros hogares en esas iglesias domésticas”, destacó el prelado.

Al mismo tiempo, subrayó que el “sí” de María no fue fácil, pues significó dejar de lado sus propios proyectos para abrirse al plan de Dios. “Cuando bajemos de este hermoso pueblo, vivamos nuestra vida un poquito distinta, que se note que Dios me mostró su rostro y que yo lo pude encontrar”, exhortó a los fieles.

El obispo además profundizó en la experiencia comunitaria que caracteriza a la fiesta, invitando a reconocer la presencia de Cristo en la solidaridad y el servicio: “Por eso cuando se canta, gracias Señor por darnos la gracia, gracias, Señor por engendrar en el seno de María a Jesucristo y esa gracia saliera al mundo. Esa gracia llegar hasta hoy día a nosotros. (…) Qué hermoso es cuando llegas a Ayquina. Los que caminamos, los que nos encontramos acá, los bailes religiosos, los peregrinos, los que sirven de una u otra manera. Son tantos, desde las instituciones hasta aquel que nadie lo ha visto y está sirviendo. (…) Gracias Señor por salir al encuentro, porque sale al encuentro en distintos rostros, en distintas manos que se tienden, pero sobre todo ahí te lleva al rostro de Cristo. Y eso es lo que quiere María, que tenga el encuentro con su hijo, que pueda marcar el antes de ir a Ayquina y cuando bajas de aquí. Gracias Jesús por manifestarte en este lugar y salir al encuentro nuestro”.

Compromisos para Ayquina
La celebración también fue ocasión para anuncios importantes. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, junto al gobernador regional, Ricardo Díaz, presentaron las obras ya concretadas y las inversiones en curso para mejorar las condiciones del poblado y del santuario. Entre ellas se cuentan la entrega de la explanada y graderías con cubiertas; $50 millones para la instalación de la matriz de alcantarillado; $80 millones para un generador de 600 kVA ya operativo y mejoras en la red eléctrica; $100 millones para la ampliación de la explanada, y $80 millones destinados a nuevas graderías.

Reconocimiento sacerdotal
En medio de la celebración, el municipio de Calama entregó un reconocimiento a los padres Patricio Cortés y Ubaldo Montiel, valorando sus años de entrega pastoral y vocación sacerdotal al servicio de la Iglesia local.

Fuente: Comunicaciones Calama
Calama, 09 de Septiembre, 2025
Galerías Fotográficas