
En medio de un ambiente de familiaridad y alegría se vivió la celebración litúrgica del padre Hurtado, en la cual se conmemoró un año más de su fallecimiento (1952), lo que estuvo marcado por un encuentro entre personas que, desde la devoción y el ejemplo a seguir desde su liderazgo social, trajeron al presente su figura y lo relevante que fue y ha sido su aporte a Chile.
El Cardenal Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, quien presidió la misa, en su homilía destacó el legado de Alberto Hurtado al país y su importancia hoy para nuestra sociedad, así como el ejemplo que el padre Hurtado nos da para la vida en la actualidad “Se dio cuenta qué significa el prójimo, hoy hay muchas personas que están tremendamente preocupadas de lo que pasa en la humanidad, en el mundo, pero no se dan cuenta de que su vecina está sola y no tiene un plato de comida. Alberto Hurtado entendió que el auténtico amor a Dios se verifica en el amor al prójimo y lo vivió con suma intensidad y pasión que le costó muchas incomprensiones”.
Del mismo modo, el Cardenal Chomalí, invitó a reflexionar sobre cómo sería Chile sin el padre Hurtado, a la vez que instó a la necesidad de seguir el llamado vocacional centrado el servicio y la solidaridad.
Para finalizar la celebración el conjunto folclórico “Amores cuequeros” acompañó con un pie de cueca y los asistentes compartieron un vino de honor. Por su parte, la Fundación Circular, regaló cerca de 80 maceteros con brotes de aromos, con lo cual se buscó reforzar y dar sentido al lema de la campaña del #mesdelasolidaridad: «Solidaridad, semilla de esperanza».
La eucaristía contó con la presencia del Provincial de la Compañía de Jesús, p. Juan Cristóbal Beytía, recientemente asumido en el cargo, además del rector del santuario, p. Arturo Vigneaux. A ellos se sumó un grupo de cerca de 25 sacerdotes tanto jesuitas, así como de otras congregaciones y de la Arquidiócesis de Santiago. También estuvieron presentes la Senadora Yasna Provoste y el Senador Juan Ignacio Latorre, ambos siempre han tenido cercanía con el Santuario Padre Hurtado y la figura de San Alberto. Puedes ver el video de la celebración pinchando el siguiente link:
Misa Día de la solidaridad 2025.
Para los próximos días de agosto, Mes de la solidaridad, el Santuario Padre Hurtado, tendrá una serie de actividades entre visitas de colegios, fundaciones e instituciones varias que acudirán a poner un ramo de aromo sobre la tumba del padre Hurtado. Para el sábado 23, se espera también una gran concurrencia, pues se celebrará junto al Arzobispado de Santiago el Jubileo de los preferidos del Señor, esto en el marco del Jubileo de la esperanza. Finalmente, para el domingo 31, el santuario recibirá delegaciones de la Asociación de Bailes Religiosos de la Región Metropolitana (AMBAR), los que con sus danzas, cantos y trajes rendirán homenaje a San Alberto Hurtado.
-
Video Resumen
Fuente: Fundación Padre Hurtado