Nueve Años de Misericordia: El Comedor Fraterno San José Celebra su Aniversario
Nueve Años de Misericordia: El Comedor Fraterno San José Celebra su Aniversario

Una misa presidida por el obispo Cristian Castro Toovey marcó el inicio de la conmemoración del noveno aniversario del Comedor San José, en una emotiva jornada de gratitud, fe y compromiso con los más necesitados.

El pasado viernes 4 de julio, la Parroquia San Francisco se vistió de fiesta para celebrar los nueve años del Comedor Fraterno San José, un espacio de encuentro, servicio y dignidad para personas en situación de calle y vulnerabilidad social. La jornada comenzó con una Eucaristía presidida por Monseñor Cristian Castro Toovey, obispo de la Diócesis Santa María de los Ángeles, acompañado por los sacerdotes Ramón Henríquez, José Miguel Jiménez y el diácono Carlos Villouta, junto a voluntarios, socios colaboradores y beneficiarios del comedor.

Durante su homilía, el obispo Castro expresó con profunda emoción: “Gracias, Señor, por estos nueve años de historia del comedor San José… Queremos tomar nuevamente fuerza para volver a empezar esta linda iniciativa, misión, apostolado y expresión de amor hacia el hermano más necesitado”. Asimismo, recordó que Jesucristo “ha venido a sentarse con nosotros” y llamó a vivir la misericordia con autenticidad, cercanía y ternura.

Finalizada la misa, Pablo Oyarce, coordinador del comedor, ofreció unas sentidas palabras de agradecimiento, mencionando a cada uno de los asistentes y compartiendo sus historias de servicio y compromiso con esta obra. Como es tradición, la celebración continuó con un almuerzo fraterno en los comedores de la parroquia, donde la alegría se hizo presente gracias a la música en vivo de un joven charro que animó el encuentro.

HISTORIA
El Comedor Fraterno San José abrió sus puertas en 2016 en dependencias de la Parroquia San Francisco, por iniciativa de los frailes capuchinos. Desde entonces, ha crecido como un espacio de esperanza, entregando diariamente cerca de 100 raciones de almuerzo a hombres y mujeres que enfrentan condiciones de vida extremas. Hoy, la obra continúa gracias al apoyo del Obispado de Santa María de Los Ángeles, bajo la coordinación de Oyarce y con el respaldo de la Pastoral Social.

María Soledad Moreira, voluntaria desde los inicios, afirmó emocionada: “Dios me dio una misión, y aquí me siento feliz y plena”. Aunque el comedor ha logrado sostenerse todos estos años, las necesidades no han dejado de estar presentes. Falta de voluntarios, escasez de donaciones y el desgaste propio del trabajo diario son parte de los desafíos que enfrentan.

La joven Cecilia, voluntaria de 17 años, hizo un llamado a sumarse: “Ayudar a los demás se siente muy bien. En este mundo donde muchos sólo piensan en sí mismos, es necesario mirar al prójimo”. El comedor está abierto a hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores, y siempre necesita manos dispuestas a servir.

Anita Rolack, directora de la Pastoral Social Cáritas, definió el espíritu del comedor con palabras profundas: “Esta obra es un acto completo de caridad y solidaridad con quienes el mundo prefiere no mirar. Aquí, los descartados encuentran amor, dignidad y la ternura de Dios”.

A nueve años de su nacimiento, el Comedor San José sigue siendo signo concreto del Evangelio vivido, una mesa donde cada día se comparte más que alimento: se comparte humanidad, fe y esperanza.

Fuente: Departamento de Comunicaciones Diócesis Santa María de los Ángeles
Los Ángeles, 10 de Julio, 2025
Galerías Fotográficas

Especiales de Iglesia.cl