Valparaíso renovó su consagración al Sagrado Corazón de Jesús
Valparaíso renovó su consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Tras 125 años, la ciudad porteña renovó su consagración al Sagrado Corazón de Jesús.

El viernes 27 de junio, en una emotiva Eucaristía presidida por el rector de la Catedral, Pbro. Reinaldo Osorio, y en la que concelebraron sacerdotes y diáconos de la diócesis, la comunidad porteña renovó su consagración al Sagrado Corazón de Jesús, tras 125 años de ese hito. Participaron de la Santa Misa la diputada Chiara Barchiesi, el Delegado Episcopal para la Educación, José Ignacio Latorre, la jefatura de Administración y Finanzas del Obispado de Valparaíso, Constanza Bahamondez, el director de la radio Stella Maris, Hans Kittsteiner, funcionarios del Obispado, seminaristas, vecinos y comunidades diocesanas.

Tras finalizar la Eucaristía, se caminó en procesión hasta el costado de la Catedral en donde en la intersección de Av. Pedro Montt con calle Edwards se colocó una imagen del Sagrado Corazón, la cual se bendijo y allí se rezó la oración de renovación de la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Este momento tan significativo y emotivo para la comunidad fue acompañado por el Orfeón de Carabineros.

El P. Reinaldo Osorio destacó que “para nosotros es un acontecimiento muy importante primero y sobre todo por el tema de la fe, poner en el corazón de Dios de una manera especial a la ciudad de Valparaíso, a este Valle del Paraíso, para que sea realmente el paraíso, es decir, un lugar donde sepamos convivir, donde sepamos ser hermanos, donde nos ayudemos, donde vivamos la solidaridad, la preocupación, la misericordia, nos acompañemos unos con otros, y desde el Evangelio nos apoyemos y nos ayudemos para ir construyendo, como decía, una ciudad para Dios y en donde se vivan los principios del Evangelio que es lo que Jesús nos dijo: amarnos, querernos, ayudarnos, estar siempre preocupados los unos de los otros y hacer que cada día la ciudad se vaya embelleciendo, vaya creciendo y sea lo que debe ser y que fue hace muchos años atrás la ciudad de Valparaíso, una ciudad hermosa, en donde se podía estar en paz, había bienestar económico, queremos que eso vuelva y nos hemos consagrado al corazón de Cristo para que nos ayude a lograr esos objetivos”.

Además, agregó: “Quisimos invitar al Orfeón de Carabineros para de alguna manera ver en ellos representadas a todas las instituciones, estaba la diputada también, en fin, y eso le pone el espíritu festivo que hace también más alegre la ceremonia, así que vinieron con mucho gusto, y nos compartieron y nos ayudaron entonando nuestro Himno Nacional que fue convertido en la oración final de la Misa, así que estamos contentos”.

También, reflexionó sobre la situación que está viviendo la ciudad puerto en cuanto a la inseguridad y la violencia: “Se ha estigmatizado mucho a Valparaíso, entonces también le queremos pedir al Corazón de Jesús que nos ayude a ir borrando eso, a medida que Valparaíso se levante, va a ser mucho más tranquilo para venir”.

La ciudad de Valparaíso se consagró al Sagrado Corazón de Jesús el 24 de junio de 1900, bajo el papado de León XIII. “Fíjate que estuve leyendo, León XIII consagra el género humano al corazón de Cristo ante las turbulencias de todo orden que había, se estaba viviendo una revolución. Y el Papa León XIV toma ese nombre porque dice “me toca enfrentar un ambiente de revolución más tecnológica, que también toca la dignidad de las personas”. Nosotros también estamos en una revolución, hay problemas, hay dificultades, en el mismo Valparaíso lo que describimos en la prédica, todas las problemáticas, entonces cuando leía eso pensé que se hace necesario consagrar al Corazón Sagrado de Jesús, porque en el fondo ¿qué significa la Consagración? Que tú, los católicos, los no católicos, las autoridades, en la medida en que ponen en práctica el Evangelio en sus tareas, en su servicio, se va construyendo el Reino de Dios, de eso se trata”, sostuvo el Vicario General. Y añadió: “Por eso nos hemos entregado a Él y le hemos dicho “Señor que se haga tu voluntad, queremos tener tus sentimientos y esos sentimientos son los que van ayudando a ser una sociedad mejor. Y es muy bonito porque coincide todo: León XIII, León XIV, el Centenario, el Jubileo de la Esperanza, todo”.

Acerca de lo que se espera a nivel espiritual a partir de esta renovación a la consagración al Sagrado Corazón de Jesús, manifestó: “No es algo mágico, no es una varita que tú golpeas, sino que en el fondo es un despertar, si hay un cristiano, dos o tres, cinco o diez que dicen “a partir de esta ceremonia voy a tomar en serio mi fe”, ya estamos poniendo un granito de arena en la construcción del Reino de Dios y eso es lo importante. El otro día alguien me preguntaba cuál es el aporte de la fe a la sociedad y le dije “mira, no es solamente rezar el Padrenuestro y el Avemaría sino que en la medida que cada cristiano pone en práctica el Evangelio está ayudando a construir una sociedad donde hay respeto, donde no te voy a robar, no te voy a golpear, no te voy a tratar mal, y si soy autoridad voy a tratar de hacer las cosas bien, no voy a robar dinero, no voy a aceptar la corrupción, y la Consagración busca eso, es un paso en un proceso de conversión”.

Positivas reacciones
La Diputada Chiara Barchiesi, destacó que “hoy, en la Fiesta del Sagrado Corazón, después de 125 años, volvemos a consagrar nuestro querido puerto al Sagrado Corazón de Jesús, y también Valparaíso como capital regional, creo que, a toda la región de Valparaíso, y es que queremos pedirle a Dios que bendiga Chile, que bendiga nuestra región y que bendiga nuestro puerto”. Y añadió: “Para mí como diputada es una alegría muy grande que me hayan invitado y hacerme parte de esta ceremonia y es que efectivamente yo creo que todas las personas, todos los chilenos, cada uno desde de los espacios que estamos, nosotros desde el Congreso y desde el puerto también, tenemos que trabajar por el desarrollo integral de todas las personas y para eso es fundamental que Dios esté presente en todos los espacios, así que agradecerles por hacerme parte de esta renovación de la Consagración y espero que Dios bendiga a nuestro país”.

También, Laila, de la comunidad diocesana, expresó: “Me pareció muy hermoso, fue muy emotiva la Consagración, fue la renovación de nuestra devoción al Sagrado Corazón de Jesús y de esa manera nos bendijo a todos nosotros como pueblo, como ciudadanos y es una bendición muy grande haber podido estar presentes y haber estado con los feligreses de la ciudad y junto a los sacerdotes, en la consagración de Valparaíso al Sagrado Corazón de Jesús, de verdad que fue algo muy hermoso y de mucha devoción”.

Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Valparaíso, 07 de Julio, 2025
Galerías Fotográficas

Especiales de Iglesia.cl